En numerosas ocasiones hemos encontrado que mejoras significativas en las operaciones de una empresa pueden aprovecharse para generar una ventaja competitiva por suficiente tiempo para poder capitalizarla. Dado que estas mejoras internas permiten, mediante una estrategia comercial adecuada, lograr un crecimiento rentable de la empresa, las consideramos «innovaciones de negocio». «Innovaciones» porque se traducen en mayores…
“ El único ser humano que no se equivoca es el que nunca hace nada”. Anónimo. “ Con tantos errores que hay para cometer, por qué repetir siempre los mismos”. Anónimo. La situación actual hace que las empresas tengan menor capacidad para reponerse ante las consecuencias negativas de las malas decisiones. De ahí la importancia…
Cuando mis hijos eran pequeños, me llamaba la atención sus respuestas a las preguntas que les hacía. Eran lógicas, pero diferentes entre sí. Si, por ejemplo, uno de ellos llegaba llorando porque se había golpeado, me mostraba la zona dolorida del cuerpo cuando le preguntaba “¿Dónde te golpeaste?” Ante la misma situación, en cambio, el…
Esta presentación de la Dra. Margarita Hurtado Hernández y del Dr. Héctor Debernardo puede ser una introducción interesante al enfoque sistémico aplicado en la dirección de empresas. Alta dirección: Empresa y pensamiento sistémico. from Héctor Debernardo
Durante toda mi vida profesional he estado participando en proyectos de innovación, algunos basados en modelos de negocio muy originales y otros cuya esencia era un nuevo desarrollo tecnológico. 2010 y 2011 han sido años ricos en cuanto a contactos con empresas e instituciones donde la innovación es parte de su ADN. He aprendido mucho…
Hace unos meses di varios talleres de capacitación en una empresa del sector farmacéutico, como parte de una iniciativa destinada a incrementar la velocidad de sus procesos de innovación. El objetivo del proyecto fue reducir significativamente el tiempo desde que se detecta una oportunidad de mercado hasta que se comienza a generar ingresos aprovechándola. En…
¿Cómo elegimos a qué dedicarnos, dónde trabajar y nuestras prioridades? Muchas veces nos dejamos llevar por las circunstancias y, como consecuencia, nos dedicamos a algo que no nos satisface, no estamos contentos en el trabajo y al final de cada día sentimos que la mayor parte del tiempo estuvimos haciendo actividades poco relevantes. Tener una misión…