El jueves 23 de enero de 2020, el Dr. Héctor D. Debernardo dará una conferencia en las instalaciones de CANACINTRA, sede central, Ciudad de México. La conferencia comenzará a las 8am y se titula «Ciencia de datos y Big Data: Cómo aumentar la rentabilidad aprovechando los datos de tu empresa». El equipo de Puente Empresarial….
La alta dirección está muy pendiente de la inseguridad que vive el país y las regiones donde opera la empresa a su cargo. Además de los riesgos personales, tiene un impacto significativo en la derrama económica y, como consecuencia, en los bolsillos de los colaboradores y demás integrantes de los ecosistemas sociales locales. Para ilustrar…
Comenzó la última quincena del 2019, época de reflexión y preparación para los retos que nos depara un nuevo año. He aquí cinco frases que podrían ayudarnos a diseñar y crear el futuro que queremos. «Todos creen que tener talento es cuestión de suerte; nadie piensa que la suerte pueda ser cuestión de talento»….
El pasado viernes 29 de noviembre de 2019 finalizó otra edición de “Dirección Estratégica Disruptiva”, que forma parte de los Posgrados de Ingeniería de la Universidad Panamericana, Ciudad de México. Una nueva generación de participantes con los conocimientos para lograr impactos exponenciales en sus organizaciones y/o en sus emprendimientos. El Mtro. José Manuel Cardoso Torres…
La planeación anual, o la revisión anual de la estrategia, son actividades muy importantes de la alta dirección en el último trimestre de cada año. Los veinte cimientos presentados por el Dr. Héctor D. Debernardo y la Dra. Margarita Hurtado Hernández en su libro «El puente», pueden ayudar a que el resultado de dicha labor…
hector@puenteempresarial.com Consultant, professor and writer. Expert on complex problem solving through optimization techniques and data science, with focus on business strategy, operations and processes, project management, innovation and change management. He has delivered consulting services to a variety of sectors, such as education, energy, farming industry, food & beverage, footwear, healthcare, packaging, pharmaceutical and software…
En septiembre 2019 se realizó en TECNUN, Universidad de Navarra, un evento para los egresados de las promociones 1993 y 1994. Ha sido emocionante reconocer en las fotos a muchos exalumnos, de los cuales tengo tan gratos recuerdos. Colaboré en TECNUN como profesor durante mi etapa de doctorando, y estas generaciones fueron las primeras con las…
El grafeno es uno de los compuestos nanotecnológicos que promete cambiar muchos sectores industriales, y por lo tanto debe ser monitoreado por la alta dirección. Es una estructura formada por átomos de carbono dispuestos de manera hexagonal, cuyo espesor es de un solo átomo. Dos científicos ganaron el Premio Nobel en 2010 por haberlo descubierto. Tiene gran…
La alta dirección necesita contar con información relevante para poder tomar decisiones acertadas. Actualmente las empresas disponen de muchísimos datos, los cuales no siempre se aprovechan. De ahí la importancia creciente de la “ciencia de datos” (data science, en inglés). Ya se comentó en artículos previos qué es la “ciencia de datos” y cuándo es especialmente valiosa. Veamos…
La alta dirección necesita captar y retener colaboradores “millennials”, quienes son más exigentes, por lo que es más difícil ser líderes dignos de su lealtad y compromiso. Como cualquier ser humano, los millennials son capaces de hacer un esfuerzo supremo por una causa compartida e inspiradora. Esta característica quizás está más arraigada en ellos que…