El 2 de octubre publicamos la primera parte de esta serie titulada «Innovaciones de negocio al alcance de cualquier empresa», donde se presentaron herramientas útiles para: 1) Entender cómo opera una organización (Hechos). 2) Entender por qué la organización opera como opera (Supuestos ocultos). 3) Entender para qué la organización opera como opera (Propósitos u objetivos). Como ya comentamos, la mayoría…
La siguiente presentación muestra un método que tanto la Dra. Hurtado Hernández como el Dr. Debernardo han usado con éxito en empresas de todos los tamaños y a nivel personal con directivos. Se trata de una guía para generar soluciones de negocio innovadoras ante situaciones problemáticas complejas. Permite, además, lograr una alineación de la organización para facilitar…
Muchas veces, principalmente en microempresas y empresas pequeñas, se plantea el problema de cómo innovar cuando los recursos son limitados. La siguiente presentación expone herramientas e ideas que ayudan a generar innovaciones de negocio. Las llamamos así para diferenciarlas de las innovaciones de producto o de las tecnológicas. Alta dirección: Cómo encontrar soluciones novedosas y simples…
El Dr. Goldratt, padre de la Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints, TOC), presentó hace más de 10 años un método muy interesante para elaborar proyectos de mejora enfocados a obtener resultados tangibles en las organizaciones y ofertas comerciales innovadoras. Hemos utilizado este método desde hace varios años para ayudar a directivos en el…
Este documento contiene cinco consejos que el Dr. Héctor Debernardo y la Dra. Margarita Hurtado Hernández hacen a los dueños y directivos de pequeñas y medianas empresas (PYMES) para incrementar la probabilidad de éxito de sus organizaciones. Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale from Héctor Debernardo En el libro «Las…
Es evidente la necesidad de innovar para poder sobrevivir en el entorno globalizado en que vivimos. La antigua frase “Renovarse o morir” toma cada vez más fuerza. También se habla mucho de la importancia de detonar la creatividad de todos los colaboradores de una organización. ¿Cómo puede el área de Recursos Humanos impulsar la creatividad…
En estos meses en los cuales hemos estado padeciendo los embates de la crisis económica mundial, derivada de una situación financiera precaria, surgieron tres preguntas que me han mantenido inquieto: – ¿Cómo reaccionamos ante las crisis? – ¿Es la mejor manera? – ¿Deberíamos reaccionar de forma diferente? José Hernández publicó en el Siglo XIX su…
Es muy probable que Ud., estimado lector, ya haya oído hablar de la Teoría de las Restricciones (TOC – Theory of Constraints). El libro «La Meta», del Dr. Goldratt, es un best-seller traducido en varios idiomas que se usa como libro de referencia en innumerables programas de grado y de postgrado en universidades y escuelas…
Esta presentación resume el libro sobre pequeñas y medianas empresas escrito por el Dr. Hector Debernardo y la Dra. Margarita Hurtado Hernández. Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo combatirlas. from Héctor Debernardo
Muchas veces el problema de fondo es creer que la solución a nuestros problemas está fuera de nuestro alcance. Los seres humanos tendemos a acostumbrarnos a una manera de actuar que es muy útil en ciertas circunstancias y a veces cometemos el error de seguir operando del mismo modo aunque éstas hayan cambiado. Alta…