Alta dirección: Otro ejemplo de «ciencia de datos»
La alta dirección necesita contar con información relevante para poder tomar decisiones acertadas. Actualmente las empresas disponen de muchísimos datos, los cuales no siempre se aprovechan. De ahí la importancia creciente de la “ciencia de datos” (data science, en inglés).
Ya se comentó en artículos previos qué es la “ciencia de datos” y cuándo es especialmente valiosa. Veamos ahora otro ejemplo de situaciones en las que puede ser muy útil aplicar este conjunto de metodologías:
Ejemplo: Empresa de ingeniería inversa y fabricación.
Una empresa de ingeniería inversa y fabricación de piezas maquinadas tiene un porcentaje de bateo menor al deseado en las cotizaciones. Se trabaja «engineering to order», o sea que cada solicitud de cotización es única ya que son piezas especiales.
No está claro cuáles son los factores que más impactan a lograr que los clientes acepten las cotizaciones, pero se cuenta con datos detallados de todas las cotizaciones realizadas durante los últimos años, indicando cuáles han sido aceptadas y cuáles no.
Con estos datos se puede encontrar patrones que permitirían estimar un precio y la probabilidad de que la cotización sea aceptada, conservando la rentabilidad deseada por la empresa.
Dr. Héctor D. Debernardo.
hector@puenteempresarial.com