Alta dirección: Artículo para Automotive Logistics 2020

0 Comment

El Ing. Rafael López Márquez y el Dr. Héctor Debernardo escribieron un artículo para el evento Automotive Logistics & Supply Chain 2020. Bajo en título «COVID 19 impacted Supply Chains all over the World: How will they change in the near future? How will Technology be used in order to support operations?», los autores analizan…

Reto de innovación en la nueva Era

0 Comment

La naciente Era de la Inteligencia Artificial es un asteroide tecnológico que va a provocar la extinción de las empresas que no se adapten, sean grandes, medianas, pequeñas o micro. La innovación a través de la adopción de las nuevas tecnologías digitales es cada vez más urgente. En este escenario, igual que en toda la…

¿Por qué una estrategia de adopción de ciencia de datos?

0 Comment

Algunos expertos sostienen que los seres humanos estamos ante el nacimiento de una nueva ideología moral: El Dataísmo, o sea el culto a los datos. El big data, la ciencia de datos, la inteligencia artificial y el internet de las cosas (IoT) contribuyen al desarrollo y expansión de esta mega-tendencia. En lo personal, ha sido…

Alta dirección: COVID19 desafía a cadenas de valor

0 Comment

La pandemia de COVID19 ha generado alteraciones en la demanda de muchos productos de consumo masivo. Esta situación pone a prueba las cadenas de suministro: aquellas con deficiencias en su diseño y operación van a sufrir desabasto de productos, excesos de inventario, problemas de cobranza y el conocido «efecto látigo». Hace algunos años, una empresa…

Alta dirección: COVID19 y «efecto látigo» en cadenas de valor

0 Comment

La pandemia de COVID19 ha generado alteraciones en la demanda de muchos productos de consumo masivo. La situación que enfrentan varios de nuestros clientes nos hace pensar que estamos en la fase inicial de un fenómeno de «efecto látigo» (Bullwhip) significativo. Es un buen momento para recordar las mejores prácticas para gestionar la variabilidad en…

Ciencia de datos: «Speech to text» entrevista en radio

0 Comment

A continuación se presenta la transcripción de la entrevista que la Lic. Talina Radillo realizó el pasado 18 de febrero de 2020 al Dr. Héctor Debernardo. Fue en vivo, dentro del programa “De pesos y centavos”, que se transmite por Radio Metrópoli Guadalajara. Esta transcripción fue realizada por el Dr. Debernardo, usando el lenguaje de programación…

Entrevista al Dr. Héctor Debernardo en radio

0 Comment

El pasado 18 de febrero de 2020, el Dr. Héctor D. Debernardo fue entrevistado por la Lic. Talina Radillo en el programa «De pesos y centavos», que se transmite por Radio Metrópoli Guadalajara. El tema central de la entrevista fue la aplicación del pensamiento sistémico en las empresas, con el objetivo de incrementar significativamente su…

Alta dirección: Derrama económica e inseguridad

0 Comment

La alta dirección está muy pendiente de la inseguridad que vive el país y las regiones donde opera la empresa a su cargo. Además de los riesgos personales, tiene un impacto significativo en la derrama económica y, como consecuencia, en los bolsillos de los colaboradores y demás integrantes de los ecosistemas sociales locales. Para ilustrar…

Alta dirección: Frases para preparar el 2020

0 Comment

Comenzó la última quincena del 2019, época de reflexión y preparación para los retos que nos depara un nuevo año. He aquí cinco frases que podrían ayudarnos a diseñar y crear el futuro que queremos.   «Todos creen que tener talento es cuestión de suerte; nadie piensa que la suerte pueda ser cuestión de talento»….

Ciencia y estrategia: 20 cimientos para el 2020

0 Comment

La planeación anual, o la revisión anual de la estrategia, son actividades muy importantes de la alta dirección en el último trimestre de cada año. Los veinte cimientos presentados por el Dr. Héctor D. Debernardo y la Dra. Margarita Hurtado Hernández en su libro «El puente», pueden ayudar a que el resultado de dicha labor…